Tweet worldhad

EDUCANDO AL INFANTE: LA AUTOESTIMA ES IMPORTANTÍSIMO

miércoles, 15 de octubre de 2014

Teherán, Irán: Violenta tormenta de arena de 110 km/hr


Teherán, Irán: Violenta tormenta de arena de 110 km/hr




Posted by: Nota de Prensa junio 2, 2014 in Desastres Naturales, Impacto Urbano Leave a comment
bbc.co.uk

Una enorme tormenta de arena ha engullido partes de la capital iraní, Teherán.
La capital iraní fue azotada por vientos de 110 kilómetros por hora. Miles de hogares se quedaron sin energía.

De acuerdo con la televisión estatal iraquí, al menos murieron dos personas por la tormenta y hay unas 30 heridas, algunas de ellas golpeadas por objetos impulsados por vientos de 110 kilómetros por hora.

Miles de viviendas se han quedado sin energía y los vuelos internacionales fueron cancelados.

También se informó que la tormenta causó un choque en cadena de 20 autos en una autopista de Teherán.

Imágenes de video muestran una enorme nube de polvo sobre la ciudad.



Las autoridades han instado a los niños y las personas mayores a permanecer en el interior.Posted by: Nota de Prensa junio 2, 2014 in Desastres Naturales, Impacto Urbano Leave a comment

bbc.co.uk

Chicas de Kobani combaten en la guerra junto con sus novios, esposos y amigos.

Chicas de Kobani combaten en la guerra junto con sus novios y esposos



lunes, 13 de octubre de 2014

Las armas rusas del 2018



Proyecto ruso para el 2018

Científicos inventan nuevo material que nos permite respirar bajo el agua

Científicos inventan nuevo material que nos permite respirar bajo el agua
El elemento puede absorber todo el oxígeno presente en una habitación 


Un equipo de científicos de la Universidad del Sur de Dinamarca ha inventado un nuevo material de cristal sintético que podría permitir al ser humano respirar algún día bajo el agua sin necesidad de bombonas de oxígeno.

Según 'Tech Times', una cucharada de este elemento químico puede absorber todo el oxígeno presente en una habitación de tamaño normal.

Los investigadores han asegurado que la revolucionaria sustancia también puede fagocitar el oxígeno del agua como si se tratase de una esponja, y luego puede ser expulsado mediante su contacto con una pequeña cantidad de calor, con baja presión o con el vacío.

"Unos pocos granos contienen suficiente oxígeno para una respiración, y ya que el material puede absorber el oxígeno del agua alrededor del buzo y proporcionárselo a él mismo, no tendrá que traer más que estos pocos granos", señaló la científica Christine McKenzie.

El elemento fue desarrollado a base de cobalto, una sustancia que le facilita la estructura para poder absorber el oxígeno del entorno. "Pequeñas cantidades de metales son esenciales para la absorción de oxígeno, por lo que en realidad no es del todo sorprendente ver este efecto en nuestro nuevo material", explicó McKenzie.

Dinamarca se mueve para prohibir la bestialidad: El derecho a tener sexo con animales serán prohibidas

Dinamarca se mueve para prohibir la bestialidad: El derecho a tener sexo con animales serán prohibidas


Dinamarca tiene la intención de prohibir la bestialidad después de larga duración la presión internacional sobre el bienestar animal.

Dinamarca es uno de los pocos países europeos que sigue permitiendo la bestialidad. Noruega, Suecia y Alemania han prohibido la práctica, lo que lleva a un aumento en el turismo sexual de los animales bajo tierra en Dinamarca.

El Ministro de Agricultura y Alimentación Dan Jørgensen, que está planeando una enmienda a la Ley de Bienestar Animal para el próximo año, dijo el diario danés Ekstra Bladet: "He decidido que debemos prohibir el sexo con animales."

Indicó el daño hecho a la reputación de Dinamarca al permitir que el sexo de los animales fue un factor en su decisión, pero agregó: "Lo más importante es que en la gran mayoría de los casos, es un ataque en contra de los animales.

"Y en todas las circunstancias, cualquier duda debe ir a beneficio de los animales. Ellos, naturalmente, no pueden decir que no a ir junto con él ", dijo el ministro danés.

Una reciente encuesta de Gallup reveló un 76 por ciento de los daneses apoya la prohibición de la legalidad de sexo animal.

Aunque la enmienda ya fue presentada por el gobierno de Dinamarca, los comentarios del señor Jørgensen son una indicación explícita del cambio que incluirá específicamente la prohibición de la bestialidad.

Sin embargo, la decisión del señor Jørgensen ha sido etiquetado como innecesaria por el presidente del comité de ética animal Bengt Holst.

Sr. Holst sostiene la ley ya protege a los animales, ya que la legislación vigente prohíbe el sufrimiento animal, dolor, angustia o daño duradero.

Presidente del comité de ética Holst afirma que la Ley de Bienestar Animal representa la protección de animales ', y agregó que no era la posición del Consejo de Ética Animal de moralizar.

Sr. Holst encabeza el comité de 12 oficinas, que son designados por el Ministerio de Alimentación en el consejo de organizaciones de bienestar animal, los grupos de agricultores y el Consejo Danés del Consumidor.

Un documental de VICE reciente siguió zoophiles que argumentaban que no estaban perjudicando a los animales, y los activistas de derechos de los animales que han estado trabajando para garantizar la práctica se hace ilegal.


http://www.independent.co.uk

domingo, 12 de octubre de 2014

Israel quedaría fuera de los intereses de EEUU

Israel quedaría fuera de los intereses de EEUU

                                                       La guerra de 1948

Cuando en 1948 Israel se enfrentó a una coalición de países árabes y salió victorioso, el mundo reconocía a Israel como una potencia militar formidable. Luego de la guerra de los 6 días en 1967  donde  salió victorioso, Israel afianzó su fama de país potencia en la región de medio oriente luego de la guerra de Yon Kipur en 1973 donde tambien salió victorioso . Observando esto EEUU, decide tomar a Israel como cabeza de lanza para sus intereses en el medio oriente. Decide apoyarlo en todo, armas, economía y diplomacia, haciéndolo su aliado incondicional. La misión de Israel, como potencia militar era la de controlar la zona de medio oriente y a la vez expandir su área su de influencia si es posible invadiendo territorios potencialmente aliados de Rusia                     

                                    La guerra de los 6 días parte 1


                                   La guerra de los 6 días parte 2 


La guerra de los 6 días parte 3

La guerra de Yon Kipur


Muchos convenios se firmaron y muy beneficiosos para Israel sobre todo en el plano militar, subvenciones y preferencias, con el fin de que Israel levante vuelo y se afiense en la región. 


Invasión al Líbano 1980

Israel invadió en 1980 el Líbano con el beneplácito de EEUU pero en el año 2000 tuvo que retirarse por el asedió de Hezbollah que le infringió duras pérdidas. Se retiró pero no por completo pues se quedó para si una pequeña ´porción del Líbano llamadas las Granjas de Sheba. Los milicianos de Hezbollah que lucharon contra la ocupación israelí, al ver que su territorio no es desocupado completamente deciden proseguir con su preparación a fin de alcanzar liberar la totalidad de su territorio.

Guerra contra Hezbollah 2006 (Líbano)

En el año 2006 estalla la guerra entre el grupo Hezbollah y el ejército Israelí, duró 30 días, y ambos bandos sufren serias pérdidas. Israel invade el Líbano, tratando de rememorar el pasado pero en cierto punto se atora y no puede avanzar, Hezbollah se defiende de una manera que sorprende a Israel y éste tiene que retroceder. Al final llega la firma de la paz, volviendo ambos bandos a sus anteriores posiciones. El objetivo de Israel era acabar con Hezbollah y recuperar los soldados raptados, e invadir el Líbano, pero ninguna de estos objetivos se cumplió. El objetivo de Hezbollah era de resistir y de no devolver los soldados raptados sino en negociaciones a cambio de prisioneros libaneses que estaban en cárceles israelíes, este objetivo si se cumplió. En resumen Israel no pudo doblegar a Hezbollah.


Hezbollah destruyendo tanque israelíes



Pérdida y retiro de Israel

Guerra contra Hamás 2014

En el año 2014 estalla la guerra entre el grupo guerrillero Hamás y el ejército de Israel, dura 51 días (Israel pensó que duraría 10 días), Israel sufre fuertes pérdidas militares y Gaza sufre fuertes pérdidas civiles. Nuevamente Israel Invade Gaza pero igual se atora en los primeros kilómetros y no puede avanzar, gracias a la fuerte resistencia de Hamás. Israel se retira a sus fronteras y decide continuar la guerra de lejos, con la aviación y drones. Al final de los 51 días se firma una tregua de largo plazo, se detienen las hostilidades y ambos bandos vuelven a sus anteriores posiciones. El objetivo de Israel de acabar con la guerrilla de Hamas, de invadir Gaza y de desplazar a su población hacia el Sinaí no de cumplió. El objetivo de Hamás de resistir y de conseguir algunas concesiones que logren aliviar el bloqueo impuesto por Israel si se cumplió. En resumen Israel no pudo doblegar a Hamas.


Video donde se muestra a Hamás al interior de Israel


Israel, otrora potencia militar de nivel mundial no ha podido cumplir con los encargos de su socio protector, su performance ha sido negativa. Con las mejores armas del mundo, aviones, misiles, drones, antimisiles etc, etc no ha podido con un grupo guerrillero, es más su capacidad operativa va en declive. Por el lado de sus enemigos, Hezbollah y Hamás su capacidad operativa va en crecimiento.


EEUU lo debe estar pensado mucho para seguir confiando en Israel como cabeza de lanza para el medio oriente, la elite militar y política es posible que le baje el dedo ya, sólo la capacidad de los lobbies, pro judíos en las altas esferas norteamericanas son los que mantienen este hilo de apoyo a Israel.

Hezbollah aniquila a 150 terroristas en Qalamoun, Siria

Hezbollah aniquila a 150 terroristas en Qalamoun, Siria

Los enfrentamientos entre las fuerzas de Hezbolá y los terroristas de Al-Frente Nosra en Qalamoun, frontera de Siria con el Líbano, dejaron 100 muertos entre los terroristas incluidos sus líderes.




Según el informe Farsnews, las fuerzas de Hezbolá han tenido éxito en los enfrentamientos con los terroristas de Al-Frente Nosra en Qalamoun, matando a 100 de ellos, incluyendo a los líderes, y capturaron a otros 50. 



Los duros golpes de Hezbolá a los terroristas se llevaron a cabo ayer viernes en Qalamoun cuando las fuerzas del ejército Sirio habían frustrado el ataque terrorista de Al-Frente Nosra contra ese lugar, y mataron a 60 de ellos.


fuente: irib francofone

viernes, 10 de octubre de 2014

Joven turca transforma celulosa de plátanos en plástico


Joven turca transforma celulosa de plátanos en plástico


Este tipo de plástico servirá para fabricar aislante para cables




La adolescente turca Elif Bilgrin, de 16 años, descubrió cómo transformar la celulosa de la banana en plástico; lo que ayuda a solucionar el problema de la contaminación de productos con tratamientos petroquímicos.

La flamante investigadora, originaria de la ciudad de Estambul, considera que tal descubrimiento "sería potencialmente una solución al problema creciente de la contaminación creada por el plástico de origen petroquímico".

Esta investigación, que duró dos años, permitió que Bilgrin recibiera un premio de la revista Scientific American, dotado con una beca de 50 mil dólares.

La destacada estudiante, con este trabajo, podrá participar en un concurso científico de Google previsto para el próximo septiembre.


"La ciencia es mi vocación", afirma Bilgrin para luego señalar que ese tipo de plástico servirá para fabricar aislante para cables.

Actualmente, el plástico se deriva del petróleo, pero se puede extraer de la celulosa de algunos desechos alimentarios, entre ellos las cáscaras de mango.

EEUU no deja que Irán done armas al ejército del Libano

EE UU trata de proteger a Israel a expensas de que el Libano caiga en manos del Emirato Islamico 

Los Estados Unidos está tratando de poner fin a la ayuda militar de Irán a Líbano. A cambio del apoyo continuo de los EE.UU., el Líbano debería comprometerse con las sanciones estadounidenses impuestas a Irán, que incluyen no aceptar cualquier donación de armas. 

Tan pronto como Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, anunció la semana pasada que Irán donará armas para el ejército libanés, los EE.UU. enviaron inmediatamente una severa advertencia a los funcionarios libaneses.

El mensaje de los EE.UU. 'es muy claro en esta ocasión: la aceptación de este "don" podría acabar con toda la ayuda estadounidense al Ejército libanés.
La última vez que los EE.UU. objetó una donación al Ejército libanés era hace unos años, cuando el ex ministro de Defensa, Elias Murr, y la alianza 14 de Marzo bloquearon una donación del gobierno ruso.

Una fuente le dijo a Al-Akhbar dijo que el gobierno de Estados Unidos amenazó, directa e indirectamente, a retener toda la ayuda del ejército libanés y para detener la cooperación de seguridad si el Líbano viola las sanciones contra Irán y acepta la subvención iraní.

Fue revelado a Al-Akhbar que el gabinete libanés aún tiene que informar al ejército libanés de estas amenazas.

Además 
de las "líneas rojas" impuestas por Estados Unidos  con respecto a armar el ejército libanés, Al-Akhbar recientemente se enteró de que Irán ha enviado una carta con respecto a la donación de armas para el Ministerio de Asuntos Exteriores, que luego fue trasladado al primer ministro Tammam Salam y el Ministerio de Defensa. 

Según la carta, Irán está dispuesto a ofrecer misiles TOW con lanzadores designados para ello, binoculares de visión nocturna, 120 mm y proyectiles de mortero de 60 mm con munición, munición para T55 y T62 tanques y Doshka ametralladoras y municiones.

Los iraníes afirman que la donación es en respuesta a la urgente necesidad de que el ejército libanés para el apoyo en su lucha contra los militantes radicales. Se ofreció la donación después de que soldados libaneses tuvieron enfrentamientos mortales en agosto con los yihadistas del Estado Islámico en Irak y Siria (ISIS) y grupo al-Qaeda afiliados al-Nusra frontal en la ciudad fronteriza de ERSAL.

Se espera que el ministro de Defensa Samir Moqbel visite Teherán el 17 de octubre con el fin de examinar más a fondo las necesidades del ejército y facilitar el proceso de entrega. Por otra parte, el comandante del Ejército libanés, general Jean Kahwagi viajará a Washington y luego a Riad la próxima semana para discutir la concesión de Arabia Saudita para el ejército libanés.

En los EE.UU., Kahwagi repasará la reciente $ 1000 millones subvención saudí en el ejército y las diferentes formas en que el de Estados Unidos y el Líbano puede cooperar en la lucha contra el terrorismo. Mientras que en Arabia Saudita, se discutirá la anterior subvención de $ 3000 millones de dólares  donada por  Arabia, que fue confirmado por el ministro de Defensa francés solamente el miércoles pasado.

Estados Unidos Guerras y Mentiras




jueves, 9 de octubre de 2014

Nanomateriales para crear pantallas táctiles flexibles y de gran tamaño


Nanomateriales para crear pantallas táctiles flexibles y de gran tamaño



Las nuevas películas podrían usarse para crear grandes pantallas interactivas

Foto: Las películas transparentes conductoras con nanomateriales desarrolladas por Cambrios Technologies permiten crear grandes pantallas táctiles flexibles.



La compañía 3M va a comenzar la venta películas conductoras transparentes flexibles hechas de nanocables de plata para su uso en pantallas táctiles. Estos nanomateriales podrían permitir un uso más generalizado de grandes pantallas táctiles para señales, pantallas y ordenadores personales interactivos. Y las películas flexibles pueden llegar a ser utilizadas en futuros dispositivos electrónicos personales plegables e incluso curvados.

La empresa, con sede en St. Paul, Minnesota (EEUU), fabricará las películas utilizando nanocables de plata producidos por Cambrios, una start-up de Sunnyvale, California (EEUU) fundada en 2004 por dos científicos de los materiales: Evelyn Hu, que actualmente trabaja en la Universidad de Harvard y Angela Belcher, del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, ambos en EEUU). Los nanocables de plata de la compañía tienen unos pocos nanómetros de diámetro y de largo, y están suspendidos en tintas. Las tintas pueden ser repartidas por una superficie para crear películas dispersas. Los cables de plata están diseñados para difundirse en redes aleatorias, como nano palillos, por lo que no forman patrones que puedan distraer la vista, un problema irritante que ha afectado a las primeras pantallas táctiles de malla metálica.

Las películas están formadas en su mayor parte por espacios vacíos, por lo que son transparentes. Pero los nanocables y la tinta están formuladas de forma que las películas sigan siendo altamente conductoras. La compañía afirma que los electrodos fabricados con su tinta son más conductores y transparentes que el material para pantallas táctiles de uso más común.

Cambrios también señala que el material puede ser enrollado y desenrollado más de 100.000 veces sin romperse.

Foto: Un microscopio electrónico muestra la colocación aleatoria de nanocables de plata extendidos para crear películas conductoras transparentes.






Eso contrasta con las pantallas táctiles actuales, que se fabrican con películas de óxido de indio y estaño, y resultan quebradizas. Estas pantallas táctiles convencionales han posibilitado la creación de nuevos tipos de interfaces en pequeños dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas. Pero las pantallas táctiles que utilizan los materiales actuales están limitadas en cuanto a tamaño y diseño. La señal eléctrica tiene que viajar desde la parte táctil hasta el borde de la pantalla, donde es recogida. Si la señal tiene que recorrer una gran distancia, se hace demasiado débil y la pantalla no es lo suficientemente sensible. Para hacer que los electrodos de óxido de indio y estaño sean más conductores y aumenten la señal, los fabricantes pueden usar películas más gruesas, pero eso hace que la pantalla sea menos transparente.

Las nuevas nanopelículas también podrían ser beneficiosas para su uso en pantallas rígidas convencionales. El óxido de estaño e indio se deposita sobre hojas de vidrio en cámaras de vacío.

La mitad del material no se coloca sobre el vidrio, sino en las superficies interiores de la cámara, y debe ser recuperado y reutilizado. Las tintas de nanocables pueden recubrirse de manera más eficiente y se pueden colocar sobre hojas delgadas y flexibles de plástico, en lugar de vidrio. 3M utiliza PET, el mismo plástico que se usa en las botellas de agua. El vidrio es cada vez más delgado y ligero, y las pantallas táctiles integradas en plástico deberían ser aún más delgadas y ligeras, algo que puede ayudar a los fabricantes de teléfonos móviles a incentivar las ventas.

3M no es la primera empresa que empieza a vender un producto con pantalla táctil que utilice tintas de Cambrios. En octubre de 2012, Cambrios anunció que sus tintas se están utilizando en el ordenador 'todo en uno' de LG y en algunas pantallas. Los materiales de Cambrios también se usan en teléfonos móviles y tabletas fabricados por NEC en Japón y Huawei en China. Sin embargo, el suministro de los nanocables a 3M permitirá a la compañía entrar en más dispositivos. 3M está creando películas de pantalla táctil para fabricantes de dispositivos, pero aún ha hecho pública su lista de clientes.


Un coche volador: El sueño se convertirá en realidad




Un coche volador: El sueño se convertirá en realidad


Unión Europea investiga la viabilidad de pequeños vehículos aéreos


El auto volador ha sido una ambición del ser humano desde hace mucho tiempo. En los últimos años hemos sido testigos de la creación de más de un prototipo con capacidad para circular por carretera como un vehículo más y ser capaz también de surcar los cielos.

Ahora, la Unión Europea quiere hacer del sueño una realidad, investigando la viabilidad de los pequeños vehículos aéreos de pasajeros para aliviar la congestión de tráfico en el mundo.

"Ha sido un sueño para mí desde que lo leí en novelas de ciencia ficción y lo vi en películas cuando era niño, pero la ciencia ficción se ha convertido en realidad estos días", dice el Dr. Bulthoff director de percepción, cognición y acción en el Instituto Max Planch en Tubingen, Alemania.

Bajo el proyecto de cuatro años, la UE ha elegido a seis institutos de distintas partes de Europa para que analicen los problemas asociados con los viajes en los vehículos aéreos personales (PAV). En el centro de la investigación se encuentra un enfoque, no tanto en construir el vehículo, sino en todos los problemas y desafíos que rodean a los traslados en vehículos aéreos. 





Un auto volador para todos


"Con este proyecto, el objetivo en realidad es construir el sistema", explica el Dr. Bülthoff, cuya investigación es parte de un informe de la UE de 2007 titulado "Out of the Box: Ideas About the Future of Air Transport". "Ellos nos dijeron: 'Por favor, no queremos otra propuesta de un vehículo volador. Ya hemos recibido demasiadas. Hay muchos otros asuntos por resolver'", dijo.

Estos desafíos involucran la creación de sistemas de tráfico de "corredor virtual" en el cielo para que dirijan a los PAV bajo un avión existente, utilizar los avances en la tecnología de enjambre para impedir que colisionen unos con otros y trabajar en sistemas de aterrizaje que no requieran de controladores de tráfico aéreo.

"Si quieres hacer un auto volador, debería ser para todos, pero no puedes hacer que cada conductor de autos se convierta en piloto", dijo. "La idea es volar en un espacio aéreo que no esté controlado sin interferir con los demás aviones".

Él dijo que el plan es hacer que los vehículos voladores sean tan inteligentes, que puedan comunicarse unos con otros y evitar colisiones con cualquier entrada humana.

El mensaje de Hezbolá al enemigo sionista

El mensaje de Hezbolá al enemigo sionista
               
Mantenemos los ojos abiertos y nuestra Resistencia está preparada

El ataque de Hezbolá en la región de Chebaa contra una patrulla israelí en el que resultaron heridos tres militares fue un "mensaje" de que la Resistencia sigue estando preparada para hacer frente a su enemigo pese a su implicación en la guerra en Siria, explicó el vicesecretario general de Hezbolá.

"Este es un mensaje (...) aunque estamos ocupados en Siria y en el frente este de Líbano mantenemos nuestros ojos abiertos y nuestra resistencia está preparada para enfrentarse al enemigo israelí", señaló a última hora del martes a la cadena de televisión libanesa OTV el “número dos” de Hezbolá, Sheij Naim Qassem.



Los soldados resultaron heridos por una bomba colocada por combatientes de Hezbolá en la parte ocupada por la entidad sionista, de las colinas de Chebaa un día después de que los soldados israelíes dispararan, en la misma zona, contra un soldado libanés dejándolo herido.


Hezbolá tomó la decisión de luchar en Siria para evitar que los terroristas, como los del Frente al Nusra y Daesh que han tomado zonas de Siria e Iraq, avanzaran hacia Líbano. El domingo, combatientes de Hezbolá se enfrentaron a cientos de milicianos del Frente al Nusra, la rama de Al Qaeda en Siria, en la frontera en el este de Líbano. Los terroristas que pretendían asaltar aldeas libanesas sufrieron numerosa bajas en sus filas.El mensaje de Hezbolá al enemigo sionista
               

Hezbollah: no tiene miedo de Israel

Hezbollah: fin del poder de disuasión de Israel !!!


Miércoles, 08 de octubre 2014 16:32 http://french.irib.ir/


El medio Yediot Aharonot, dice que Israel ha perdido totalmente
su poder de disuasión contra Hezbollah a raíz de su operación el martes en las Granjas de Shebaa. "Si todavía hay oficiales del ejército israelí, que creen en el poder de disuasión de Israel desde la Segunda Guerra del Líbano en 2006, la explosión del martes en las Granjas de Shebaa fue el golpe de gracia al poder de disuación de Israel, porque ya no existe ".



"Hassan Nasrallah sigue imponiendo sus propias reglas en la frontera norte de Israel (sur de Líbano). Malgrés y las declaraciones del Jefe de Estado Mayor, Benny Gantz ya pasó el tiempo en que el Hezbollah sabía de los costos de la guerra en contra de Israel y conocía el poder de disuasión de Israel. Elmedio "Yediot Aharonot" no ha dudado en caracterizar a Hezbolá, como la fuerza política libanesa capaz de garantizar la seguridad de Líbano, como un grupo terrorista y dice:" Si nuestro poder de disuasión realmente existie, un grupo terrorista (Hezbolá) nunca se atrevería a cometer un acto de sabotaje, bajo los ojos del ejército más poderoso de Oriente Medio (Israel)
Hezbolá también ha actuado de la misma forma el año pasado y en los últimos tiempos está más centrado en este tipo de operaciones "" el tiempo y el lugar en el que las bombas de Hezbolá había sido presentadas son  seleccionados y no es por casualidad. 
Y 14 años después del secuestro de tres soldados israelíes en las Granjas de Shebaa, Hezbollah está cada día mas fuerte


En este mismo sentido, Amos Hariel, experto militar Haaretz Netanahu aconseja tomar en serio las amenazas de Hezbolá. "Hezbollah hizo constantes esfuerzos por restablecer la relación de disuasión en la dirección de sus intereses. Él no quiere ataques de fuerzas enemigas. Pese a las amenazas de los dirigentes israelíes contra Gaza, Hezbollah parece no tener miedo. y continúa sus operaciones de manera regular contra los soldados israelíes. según publican los medios, Hezbollah logra repeler a los soldados israelíes unidades de desminado cada vez que empiezan a trabajar.


 Hezbollah está observando cuidadosamente los movimientos de los sodados judíos. La línea roja que Israel ha establecido en el norte se ha roto desde hace mucho tiempo, desde agosto de 2013, 11 operaciones de explosiones tuvieron lugar en la zona, acompañado de explosiones de bombas y tiroteos con armas ligeras "y Heriel ha añadido:" En todo caso, la paz se está erosionando en el norte y la respuesta israelí es casi  limitada a unos pocos proyectiles de artillería contra posiciones de Hezbolá. De hecho, en Israel ahora sabemos las nuevas reglas del juego en la región y  tenemos cuidado de no encender un fuego en una zona donde un final exitoso para Israel resulta más difícil, "no tienen dos años de evaluaciones de la erosión évouaient luchando habilidades de Hezb pero la pregunta es ahora más complicada. En la lucha en Siria, el ejército sirio se ha devilitad pero el grupo Hezbollah se ha fortalecido, gracias a la experiencia adquirida en combate. Ciertamente Hezbollah está preocupado por los cambios que se producen en la región, pero no dejará  a Israel tener las manos libres.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Las sanciones a Rusia amenazan la hegemonía del dólar estadounidense

Las sanciones a Rusia amenazan la hegemonía del dólar estadounidense

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/136309-rusia-sanciones-ocaso-dolar-eeuu


Las sanciones de la Unión Europea y EE.UU. contra Rusia amenazan con acelerar la caída del dólar, que se ha estado tambaleando desde la crisis financiera global.

Según informa la cadena Bloomberg, uno de los lugares en los que se ha hecho más notable este cambio es en Hong Kong, donde las ventas de dólares estadounidenses han obligado a su banco central a comprar más de 9.500 millones de dólares del territorio chino desde el primero de junio de este año. Así se pretende proteger la divisa de una posible devaluación en previsión de la entrada de capital desde Rusia a raíz de las sanciones impuestas a Moscú.

Por otra parte, la compañía de telecomunicaciones rusa MegaFon cambió parte del capital de su conglomerado empresarial a la moneda de Hong Kong.

Por el momento nadie ha sugerido que el dólar vaya a perder su condición de principal moneda de negocios, pero es un hecho que su influencia está mermando. Las participaciones en dólar de las reservas globales ya se han reducido, suponiendo hoy 61% –frente al 72% de 2001. La situación de la moneda estadounidense se agravó especialmente desde la crisis financiera de 2008, generada justamente en EE.UU. cuando los préstamos hipotecarios de alto riesgo quebraron y los mercados de las grandes naciones emergentes, incluida Rusia, se vieron obligados a llevar a cabo más actividades económicas usando su propia moneda.

"La crisis ha hecho reconsiderar la preponderancia del dólar estadounidense en el mundo que nos ha tocado vivir", afirma Joseph Quinlan, director estratégico del mercado del Banco de América. "Este molesto giro de las relaciones entre Rusia y Occidente por culpa de las sanciones puede ser el catalizador del comienzo de un mundo multidivisa", asegura Quinlan.


¿Fin del dólar?



En esta línea, MMC Norilsk Nickel, la mayor empresa minera y refinadora de níquel y paladio del mundo, también ha empezado a guardar su capital en la moneda asiática. La producción de níquel permite el movimiento de capital en varias divisas y bienes, como recuerda Piotr Lijolitov, portavoz de la firma. A esta tendencia se suman numerosos multimillonarios rusos que están preparándose para mover sus fondos a bancos de Hong Kong, Singapur y Dubái.

Desde que la Reserva Federal de EE.UU. estimuló su divisa para atajar la crisis a base de comprar deudas a sus bancos, otras potencias económicas como Brasil y Alemania han denunciado que Washington ha estado devaluando su moneda.

China, a su vez, se esfuerza para que su divisa, el yuan, gane importancia en el comercio internacional. El Banco Popular de China ha extendido una línea de intercambio hasta Suiza de acuerdo con el Banco Central Europeo. Además, China también ha llegado a un acuerdo de transacciones basadas en el yuan con las bolsas de Londres y Frankfurt.

El 31 de julio pasado, el cambio del yuan chino frente al rublo ruso alcanzó su cota más alta desde finales de 2010, según datos de la Bolsa de Moscú.

Tanto EE.UU. como la UE anunciaron el 29 de julio pasado nuevas restricciones comerciales con Rusia, que limitan el acceso de los bancos y empresas gubernamentales rusos a los mercados europeos y estadounidenses. A ello, Europa añadió un embargo a la venta de armas y de productos electrónicos destinados a la industria bélica y EE.UU. sumó una constructora naval rusa a su lista de empresas de tecnología militar vetadas.


EL FMI declara a China la mayor economía del mundo


EL FMI declara a China la mayor economía del mundo
· Supone el 16,479% del PIB mundial, en Paridad de Poder Adquisitivo; EEUU el 16,277%
www.elmundo.es 
PABLO PARDO Washington

Actualizado: 08/10/2014 16:45 horas


Ya es oficial: la economía china es la mayor del mundo. Según el FMI, China representa el 16,479% del PIB mundial medido en Paridad de Poder Adquisitivo, frente al 16,277% de Estados Unidos, según se desprende de las últimas estadísticas de la organización. La distancia entre ambas, además, solo va a crecer en el futuro. La pardidad de [poder adquisitivo (ppp, según sus siglas en inglés) trata de corregir el efecto distorsionador provocado por los tipos de cambio, y mide en la práctica lo que se podría comprar si existiera una sola divisa mundial.

En billones de dólares, el PIB de EEUU en ppp queda ahora en 17,416 billones de dólares, 215.000 millones de dólares menos que el de China.

En PIB nominal, sin embargo, EEUU sigue siendo casi un tercio más grande que China. La primera potencia mundial también mantiene muchas de sus ventajas. Por ejemplo, el FMI sostiene en su informa Perspectivas de la Economía Mundial que la crisis mundial "si ha tenido algún efecto, ha sido el de reforzar el papel del dólar como moneda de reserva internacional".

China corre el velo de su programa de misiles estratégicos móviles en trenes



China corre el velo de su programa de misiles estratégicos móviles en trenes
Publicado: 25 ene 2013 | 14:25 GMT Última actualización: 25 ene 2013 | 15:32 GMT
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84720-misiles-estrategicos-china-trenes



China está desarrollando un sistema de misiles estratégicos de gran alcance instalados en trenes, muy parecido a sistema soviético-ruso que estuvo en servicio operacional hasta 2005.




De acuerdo con una información procedente de China y de especialistas estadounidenses, el nuevo sistema forma parte de un ambicioso plan de consolidar sus fuerzas nucleares.

Un canal de televisión estatal chino recientemente emitió un programa que reveló nuevos detalles del proyecto del Ejército Popular de Liberación (EPL) de crear un sistema de misiles balísticos intercontinentales ferroviario, incluyendo la posibilidad de un lanzador ferroviario móvil.

Mientras tanto, la Fuerza Aérea de EE.UU. recientemente ha sugerido a la industria militar nacional propuestas para crear un sistema semejante que estaría escondido en túneles.

De acuerdo con un análisis del programa de la televisión china, el país ya ha desplegado los trenes con misiles estratégicos, hasta hace poco un secreto nacional bien guardado.

Un video publicado por la televisión china muestra un tren con sistemas de misiles estratégicos camuflados en un tren de pasajeros con ventanas polarizadas. El tren porta sistemas de misiles estratégicos conocidos como DF-31 y DF-31A. 






Proyecto masivo

El programa televisivo reveló que China está construyendo entre 1.000 y 2.000 kilómetros de vías de ferrocarril especiales capaces de resistir el peso de estos trenes.

Según Phillip Karber, ex funcionario de control de armas, si China despliega misiles móviles en la próxima década, se plantearán "cuestiones importantes para la estrategia estadounidense y la política de control de armas".

Por su parte, el Pentágono sugirió a principios de este mes a la industria militar las ideas para la modernización de las fuerzas estratégicas de Estados Unidos con base en tierra. La propuesta indica una opción móvil sobre carriles del "concepto túnel".

El proyecto de “trenes misilísticos” chinos también fue dado a conocer por el ex jefe de la Fuerza Nuclear Estratégica de Rusia, el coronel general retirado Viktor Yesin, durante una visita a Washington.


Sistema ruso similar

Yesin dijo que la inteligencia rusa dispone de detalles del sistema ferroviario chino que parece asemejarse a sistemas de misiles nucleares SS-24 de la Unión Soviética, el único sistema de misiles balísticos móvil del mundo, operativo hasta el año 2005. "Estamos subestimando el poder militar chino", dijo Yesin en una entrevista el mes pasado.

En este contexto cabe recordar que en diciembre de 2012 la agencia rusa RIA Novosti informó que la industria militar rusa desarrolla los primeros prototipos de un nuevo sistema de misiles nucleares móviles de gran alcance instalado en trenes y, de acuerdo con estimaciones preliminares, el primer prototipo del nuevo "tren nuclear" ruso estará operativo antes de 2020.





domingo, 5 de octubre de 2014

Las armas de Rusia más letales para la guerra naval

El 'top' cinco de las armas de Rusia más letales para la guerra naval




Publicado: 3 oct 2014 | 13:40 GMT Última actualización: 3 oct 2014 | 13:40 GMT
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/142181-armas-rusia-letales-guerra-naval

Dentro de dos meses, la Marina rusa obtendrá el tercer submarino estratégico de clase Boréi de propulsión nuclear, según anuncia Sevmash, la compañía de naval en cuyos astilleros fue construida la nave.


El submarino bautizado 'Vladímir Monomaj' acaba de finalizar su última serie de pruebas marinas y entrará oficialmente en servicio el próximo 10 de diciembre, según informa la agencia rusa de noticias RIA Novosti haciendo referencia al servicio de prensa de Sevmash. Dos submarinos nucleares anteriores de la misma clase, el Yuri Dolgoruki y el Alexandr Nevski, están en servicio desde el año 2013. Otras dos naves están actualmente en etapa de construcción. En total, la construcción de ocho buques del proyecto Boréi está programada para antes de 2020.

Actualmente la Armada de Rusia cuenta con 60 submarinos nucleares, una decena de los cuales son estratégicos y más de 30 son de ataque; el resto son diesel y otros, para propósitos especiales. A continuación les invitamos a conocer cómo son las características técnicas generales de los sumergibles Boréi y las demás innovaciones más avanzadas de la Armada rusa.






Submarinos nucleares estratégicos Boréi

Los primeros tres submarinos de la clase (el proyecto 955) cuentan con 16 lanzadores de misiles. Los otros cinco (el proyecto 955A) tendrán 20 lanzadores. Los Boréi miden de 170 metros de eslora, 13,5 metros de manga y 10 metros de calado. El desplazamiento en superficie es de 14.720 toneladas y en inmersión, de 24.000 toneladas. Cuentan con una tripulación de 107 marineros, son capaces de alcanzar una velocidad de 15 nudos en la superficie y de 29 nudos estando sumergidos. Pueden operar a una profundidad de entre 400 y 480 metros. Además, gozan de una reserva de autonomía de 90 días. El armamento incluye sistemas de defensa aérea portátil, torpedos y los misiles balísticos intercontinentales Bulavá, de 8.000 kilómetros de alcance.




Submarinos nucleares de ataque Yasen

El Severodvinsk, o el K-560, el primer submarino nuclear multifuncional de ataque de la clase Yasen (proyecto 885), acaba de incorporarse a la Marina rusa. Otros tres, de una versión modificada (proyecto 885 M), están en la fase de construcción. Está planeado que para 2020 la Marina de Rusia tendrá a su disposición un total de ocho buques de esta clase. Las naves del proyecto desplazan 8.600/13.800 toneladas (en emersión/sumergido) y alcanzan una velocidad de 16/31 nudos. Son capaces de descender hasta 600 metros de profundidad y portan una amplia variedad de misiles de crucero y torpedos teledirigidos.




Cruceros nucleares

Los cruceros portamisiles de propulsión nuclear del proyecto 1144 Orlán son los cuatro buques más potentes de la Armada rusa. De momento, solo uno, el Piotr Veliki, que entró en servicio en 1998, está en funcionamiento. Su desplazamiento completo es de 25.860 toneladas. El crucero tiene 262 metros de eslora y 28,5 metros de manga. Necesita una tripulación de 635 personas y alcanza una velocidad de 32 nudos; sus dos reactores nucleares no limitan las distancias de sus viajes y goza de una reserva de autonomía de 60 días.


Los otros tres cruceros del proyecto, el Admiral Najímov, el Admiral Ushakov y el Admiral Lázarev, están pendientes de modernización. Los trabajos en el Admiral Najímov ya han empezado: está programado que se reemplazará el 70% de todos sus equipos y maquinaria. Se supone que los trabajos en el buque apodado de 'asesino de portaviones' (puesto que esta clase de naves fue concebida en la URSS para actuar contra grupos de ataque de portaviones estadounidenses) durarán cuatro años y terminarán en 2018. El crucero modernizado estará dotado con los sistemas antiaéreos S-400 (de alcance medio-largo) y con los nuevos sistemas de misiles antibuque Club-N y P-800 Oniks. El destino de los otros dos buques todavía no está claro: en 2013 se adelantaba que serían dados de baja, ya que su estado de amortización convierten en demasiado costosa su renovación.


El portaaviones Admiral Kuznetsov 

 El pesado crucero portaaviones Admiral Kuznetsov —único en su clase en la Armada rusa— está en servicio activo desde 1991. Desplaza un máximo de 61.390 toneladas, mide 306,45 metros de eslora, 71,96 metros de manga y 10,4 metros de calado. Su velocidad máxima es de 29 nudos, posee una reserva de autonomía de 45 días y cuenta con 1.980 tripulantes. Es una nave blindada, con un cuerpo capaz de resistir el impacto de 400 kilógramos del TNT. El Admiral Kuznetsov fue diseñado para albergar 50 naves aéreas en total, pero en la práctica no suele llevar más de 20, entre 16 aviones y cuatro helicópteros. En sus misiones va armado con sistemas de defensa aérea, misiles antibuque y lanzacohetes antisubmarinos, entre otros.




Buques grandes de desembarco

Para agilizar la modernización de su potencial de desembarco, Rusia tiene programada la construcción de seis grandes buques de desembarco clase Iván Gren (proyecto 11711). El cabeza de esta serie, el Iván Gren, fue botado en 2012 y se espera que entrará en servicio operacional en 2015. El buque destinado a transportar infantería, maquinaria militar y equipamiento desplaza 5.000 toneladas y mide 120 metros de eslora, 16,5 metros de manga y 3,6 metros de calado. Llega a una velocidad de 18 nudos y necesita una tripulación de 100 personas. Su reserva de autonomía es de 30 días y lleva a bordo un hangar para alojar un helicóptero militar Ka-29.



sábado, 4 de octubre de 2014

Más de 500 universitarios del mundo apoyan boicot académico a Israel



Más de 500 universitarios del mundo apoyan boicot académico a Israel 


Más de 500 universitarios del mundo han respaldado el creciente movimiento para promover el boicot académico contra el régimen de Israel, en señal de protesta contra las violaciones de los derechos de los palestinos por los israelíes. 


Según informó el viernes la agencia israelí de noticias ‘AJN’, los citados académicos han firmado recientemente una petición de boicot a las instituciones académicas israelíes.

"Nosotros, los académicos firmantes (…) sostenemos que el silencio acerca de la última catástrofe humanitaria causada por el nuevo asalto militar de (el régimen de) Israel a la Franja de Gaza -la tercera y más devastadora en seis años- constituye complicidad", afirmaron en la carta.

Además, denunciaron que los gobiernos y medios de comunicación occidentales no condenan las agresiones israelíes contra el pueblo palestino, por lo que los universitarios tienen una responsabilidad moral para hacerlo.

Los estudiosos consideraron a los centros académicos israelíes como los cómplices del régimen de Tel Aviv en la masacre de los palestinos.

"La Universidad de Tel Aviv, la Universidad Hebrea de Jerusalén (Al-Quds), la Universidad Bar-Ilan, la Universidad de Haifa y la Universidad de Ben Gurion han declarado públicamente su apoyo incondicional a los militares israelíes" durante la última ofensiva israelíes contra Gaza, resaltaron.

Los firmantes de la carta provienen de varias universidades importantes del mundo, entre ellas, Princeton, Yale, Harvard, Michigan, Cambridge, Georgetown, Columbia, la Universidad Americana de El Cairo, California-Berkeley, la Universidad de Tokio, Oxford y Toronto.

rba/anz

- See more at: http://www.hispantv.pe/detail/2014/10/04/291408/500-universitarios-mundo-apoyan-boicot-academico-israel#sthash.PHAyrvuq.dpuf




EIIL etiqueta y vende a niñas que secuestra en Irak





El grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) está vendiendo como esclavas a cientos de jóvenes kurdas izadíes y cristianas que ha secuestrado en Irak, en una táctica propagandística para reclutar más miembros, según un reciente informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).


"El EIIL secuestra a mujeres y niñas y les cuelga etiquetas con un precio de salida para venderlas como esclavas sexuales al mejor postor", señala un reporte de 29 páginas de la misión de la ONU en Irak, difundido el viernes.

De acuerdo con el documento, Daesh ha seleccionado centenares de niñas cristianas y kurdas izadíes raptadas en Irak, para luego llevarlas a Siria, donde deben ser vendidas por un precio de 350 o 180 dólares en el mercando negro.

La ciudad iraquí de Mosul, capital de la provincia de Nínive, al noroeste de Irak, y la ciudad de Raqa, en el norte de Siria, son los principales mercados de estas esclavas.

Los clientes de estas niñas normalmente son jóvenes que entran a ingresar las filas del EIIL, atraídos por el dinero y las ventajas ofrecidos por los terroristas.

Al menos 17 mil kurdos izadíes actualmente están encarcelados en las prisiones del grupo takfirí EIIL en Irak, según anunció el pasado 29 de septiembre, el ministro iraquí de Derechos Humanos, Mohamad Mahdi al-Bayati.

Los integrantes de este grupo takfirí, en su avance en Irak y Siria, cometen crímenes de lesa humanidad contra todos los grupos étnicos y religiosos, incluidos chiíes, suníes, kurdos y cristianos.

rba/anz

- See more at: http://www.hispantv.pe/detail/2014/10/04/291436/eiil-etiqueta-vende-ninas-secuestra-irak#sthash.MtDgCVt4.dpuf

viernes, 3 de octubre de 2014

Zarpa hacia Siria el crucero de misiles Samum

3 de octubre de 2014 Denís Kungúrov, para RBTH

Se trata de un portamisiles aerodeslizador, que forma parte de la agrupación naval del Mediterráneo, y cuenta con una gran capacidad de ataque. Fuente: Ria Novosti / Konstantín Chalábov





El buque de misiles aerodeslizador Samum ha llegado al mar Mediterráneo. Los expertos militares opinan que esta avanza hacia el puerto Tartús, en la costa siria, donde Rusia cuenta con una base de tecnología y material militar.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha decidido incluir este barco en la agrupación naval del Mediterráneo de la Flota Marítima Militar. El Samum, que alcanza más de 50 nudos por hora (100 km/h), es capaz de realizar un ataque preventivo inesperado contra una agrupación de portaaviones.

Cuenta con ocho misiles de la clase Moskit en su arsenal, que invisibles para los sistemas de defensa antiaérea. Ningún catamarán del mundo posee este tipo de misiles pesados.

El Samum es el segundo barco de la clase Sivuch. Estos veloces barcos militares son los de mayor tamaño de su subclase no sólo en la naval rusa, sino en todo el mundo.

El principal requisito para su diseño fue su multifuncionalidad. A velocidad reducida se mueve como un catamarán normal, mientras que para una mayor velocidad utiliza su aerodeslizador. En caso de necesidad, el barco es capaz de moverse a poca velocidad utilizando únicamente los compresores diésel del aerodeslizador.Inicialmente estos barcos de la clase Sivuch se crearon en 1984, durante la época soviética, y estaban pensados para enfrentarse a los buques de la OTAN. Los barcos Bora y Samum se inauguraron en los años 1989-90 y pasaron a formar parte de la Flota del Mar Negro. Las pruebas de estos modelos finalizaron en los años 1997 y 1999.

La experiencia del uso de pequeños barcos de misiles en el mar Mediterráneo ha demostrado que este tipo de buques tienen un arsenal limitado. De ahí se decidió utilizar un catamarán: una gran vela creaba unas condiciones más confortables para el uso de armamento.

Además, este modelo posee una alta navegabilidad. Sus dos motores de turbinas de gas, de una potencia de 60.000 caballos cada uno, le permiten alanzar una velocidad de hasta 55 nudos incluso con olas de hasta 2 metros, y más de 40 nudos con olas de 3,5 metros. Su gran velocidad permite a este barco escapar al alcance de los misiles autodirigidos. Por esa misma razón, los torpedos tampoco pueden alcanzarlo.

“El portamisiles está pensado para la destrucción de barcos de alta velocidad en escuadrón, para llevar a cabo misiones de reconocimiento y cubrir a las lanchas de desembarco. Es muy eficaz para llevar a cabo tareas de movilidad en el agua, pero resulta impotente contra un ataque aéreo, ya que su arsenal de artillería es muy limitado: un dispositivo de 76 mm AK-176 y dos sistemas automáticos de seis cañones AL-630”, comenta a RBTH el observador del Portal Marítimo Militar Serguéi Severín.


El dueño de los mares“Pero su armamento antisubmarino es impresionante. El barco lleva incorporadas las más potentes armas que existen: ocho dispositivos de lanzamiento del misil de crucero contra navíos 3M80 Moskit. En comparación, los destructores mucho más grandes del proyecto 956 llevan ese mismo número de misiles Moskit. El armamento de misiles antiaéreos consiste en un sistema Osa-M con 20 misiles”.

Según los expertos, para la Flota del Mar Negro es más que suficiente con los dos barcos de la clase Sivuch de los que dispone, mientras que el arsenal de la Flota del Báltico podría aspirar a conseguir dos de estos portamisiles.

Los especialistas se muestran algo desconcertados con su precio, que consideran demasiado alto: a partir de 45 millones de dólares. Esto se debe a que en la época soviética los barcos se diseñaron sin tener en cuenta la reducción de costes o la rentabilidad.

A día de hoy, el Ministerio de Defensa no ha ordenado la producción de nuevos barcos Sivuch. Según el experto marítimo militar independiente Yuri Vedérnikov, una comisión industrial militar está trabajando en la creación y producción de barcos de la siguiente generación y no invertirá fondos en este costoso proyecto de la época soviética.

“Este portamisiles podría ser muy solicitado para su exportación a países como Egipto o los Emiratos Árabes. A países que operan en aguas pequeñas. En estos territorios, el Sivuch es único y no tiene competidores”, señala a RBTH Yuri Vedérnikov.

“El barco puede llevar a cabo un ataque preventivo que el enemigo no es capaz de rechazar. Puede atacar objetivos a 120 kilómetros de distancia. El mar Mediterráneo es un lugar ideal para este tipo de barcos. Por esta razón, la entrada del Sivuch en un puerto sirio podría estar motivada políticamente. Su objetivo podría ser frenar la creciente tensión político-militar en esta región”, subraya.